Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 11:53 - Línea 144 - Atención a víctimas de violencia de género Gratuita, anónima, nacional y disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

2 de diciembre de 2024

Controles por pirotecnia en Cipolletti: las multas arrancarán en $3.000.000

Lo anunció el titular del área de comercio municipal, Diego Zúñiga, en AM550.

Multas que partirán de los $3.000.000 y estrictos controles para garantizar que, en Cipolletti, se cumpla con la ordenanza que avanza con la iniciativa de 'Pirotecnia Cero', ampliando la prohibición para impedir, incluso, el uso de la que sólo genera efectos lumínicos.

"Este fin de semana comenzó a regir la normativa. Nosotros ya teníamos la ordenanza que prohibía la pirotecnia sonora, pero ahora también se incluyó la lumínica. Por eso estamos notificando a los comercios y rubros que estaban autorizados para la venta" anunció  el titular del área de comercio municipal, Diego Zúñiga, en diálogo con "Noticias Municipales", de AM 550.

"Realmente creemos que prevenir es invertir.Por eso vamos a tener una guardia que controle los días 24 y 31 de este mes.  Pero antes es necesario fiscalizar y notificar acerca de esta ordenanza.  Esto también es una cuestión cultural, que no tiene que ver con legislaciones, sino con sembrar conciencia y difundir cuáles son los riesgos asociados al uso de fuegos de artificio" subrayó el funcionario.

También destacó que los pedidos de autorización para la venta de pirotecnia lumínica (la única que seguía autorizada) fueron descendiendo.

"En el 2023 tuvimos 22 solicitudes, en lo que va del año sólo 11, y previo a que se sancione la ordenanza que la prohíbe por completo no hemos recepcionado ningún tipo de solicitud" aseguró Zúñiga.

Por último informó que las sanciones serán por montos económicamente importantes, para desalentar a los que quieran incumplir las pautas.

Multas millonarias

"La primera infracción  equivaldria, hoy, a $3.000.000. Porque ése es el monto que surgiría de 3.500  Unidades de Sanción Municipal (USAM)" informó el hombre. Cabe recordar que ese coeficente de cálculo  surge tomando como referencia el sueldo básico de un empleado comunal. 

"A ese pago se sumaría el decomiso y, luego, la clausura" completó el titular de la cartera de comercio.

Además alertó sobre la responsabilidad que implica el manejo de este tipo de elementos. "La  región apunta a ser petrolera, y todos sabemos que petróleo y pirotecnia no van de la mano. En un área seca y con viento que en ocasiones favorece la ocurrencia de incendios, evitar el uso de fuegos artificiales es lo más adecuado". 

FUENTE: Mejor Informado

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!