5 de marzo de 2025
Monotributo: el detalle de cómo evitar pagar deudas y ser dado de baja

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dio consejos para prevenir intereses y poder acceder a distintos beneficios.
Con el objetivo de que sus contribuyentes puedan evitar multas o incluso la baja del Régimen simplificado, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ofrecieron varias opciones para pagar deudas del monotributo. Lo hicieron a través de su página oficial y de su aplicación web.
No pagar el monotributo puede generar intereses y sanciones. Si la gente llega a deber 10 meses, el organismo puede dar de baja a la persona.
En este sentido, el ARCA recomendó que el monotributista siga los siguientes pasos:
-
Ingresar al portal de ARCA con CUIT y Clave Fiscal. Luego, en el buscador poner "Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos" (CCMA) y revisar el estado de cuenta para ver los períodos adeudados. Es recomendable sumar con calculadora todos los intereses y multas que figuran.
-
Generar un VEP: puede abonarse con transferencia electrónica, código QR, home banking, billeteras virtuales, tarjeta de crédito o débito automático. Si el VEP no se abona dentro de 48 horas, deberá generarse uno nuevo.
La falta de pago puede restringir el acceso a ciertos beneficios, como el cambio de obra social, la pérdida de la cobertura del sistema de salud y posibles sanciones impositivas.
¿Cómo pagar el monotributo?
El pago mensual del monotributo se puede efectuar hasta el día 20 del mes correspondiente. Los monotributistas de todas las categorías deben utilizar exclusivamente medios electrónicos.
Opciones para el pago de las cuotas:
-
Volante Electrónico de Pago (VEP)
-
Homebanking
-
Cajero automático
-
Tarjeta de crédito
-
Débito automático en cuenta bancaria
-
Mercado Pago
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!